
Ante el inicio de la lectura de los alegatos en la causa “Caballero”, la primera en comenzar el juzgamiento a los responsables de la comisión de Delitos de Lesa Humanidad en la provincia del Chaco, La Cámpora Chaco y la JP 26 de Julio exhortan al Tribunal Oral Federal a dictar una sentencia justa para los genocidas chaqueños y su cumplimiento efectivo en una cárcel común.
El debate oral por esta causa comenzó el 05 de mayo, tuvo 40 días de audiencia y una nómina de 90 testigos declarantes. En la misma se investigan las torturas a detenidos políticos en la Brigada de Investigaciones y Alcaidía durante los años de dictadura, en la provincia del Chaco (1976- 1983). También se investigan hechos de detención, tormentos y apremios ilegales ocurridos antes del Golpe del 24 de marzo.
Hoy, comenzaría la lectura de los alegatos por parte del abogado querellante Dr. Mario Bosch, y la Fiscalía, y de esta forma el primer juicio por crímenes de lesa humanidad en la provincia finalizaría antes de fin de año. De todas maneras, existe una lista de sesenta denunciados no imputados aún, y se descuenta que la causa tendrá una secuela, en la que se investigarán los casos de desapariciones y asesinatos en la Brigada de Investigaciones.
Hoy en todo el país se están llevando adelante juicios por delitos de lesa humanidad, la provincia del Chaco no es ajena, y hoy en día se están desarrollando dos causas en simultáneo. La causa Caballero, que investiga sobre el accionar del Terrorismo de Estado en la Provincia, y la causa por la Masacre de Margarita Belén (13/12/1976) donde se investiga el asesinato de 22 militantes políticos de la región. En el primer proceso se investigan delitos cometidos en perjuicio de 26 víctimas en el centro clandestino de detención que funcionara en la Dirección de Investigaciones de la Policía de la provincia del Chaco (ubicado en el año 75, por Juan B. Justo, y luego ubicado en Marcelo T. de Alvear nº 32, actual sede de la Comisión Provincial por la Memoria).
Desde “La Cámpora” Sebastián Sánchez señaló “ Como espacio político de la juventud, que hoy nos convoca a participar, a ser protagonistas y seguir acompañando este proyecto Nacional y Popular, nos parece de suma importancia estar presentes hoy, en esta etapa final de uno de los juicios por delitos de Lesa Humanidad. La sociedad debe saber que pasó durante la última dictadura, y como jóvenes debemos informarnos y reclamar por un país con Memoria, Verdad y Justicia. Esta es la única forma que podamos construir un país con igualdad para todos. Cada uno de los responsables de secuestros, torturas y desapariciones deben ser condenados, estar en una cárcel común y con condena perpetua. Ni un solo genocida libre por las calles de Argentina!!!”
Por su parte desde la JP Peronismo 26 de Julio Yanina Juárez señaló “Esperamos que este tribunal Federal se expida con una sentencia justa para todos los responsables, en esta causa. A lo largo y ancho del País se están juzgando a genocidas, y de los cuales gran parte de las condenas son con cadena perpetua y deben ser cumplidas en cárceles comunes (no dependencias de las fuerzas de seguridad). No esperamos mucho menos de este tribunal.”
Néstor Kirchner nos propuso un sueño, que es el de volver a tener una Argentina con todos y para todos, nos propuso que recordemos los sueños de nuestros patriotas fundadores y de nuestros abuelos inmigrantes y pioneros, y de una gloriosa generación como la de él y el Compañero Cacho Scarpati que pusieron todo y dejaron todo pensando en un país de iguales. Nosotros, los Jóvenes, desde nuestras respectivas organizaciones debemos contribuir en la realización de éstos sueños y participar para dar continuidad al Proyecto Nacional y Popular junto a la compañera Cristina”